¿Ya te diste cuenta que este mes tampoco te alcanzó el sueldo? ¿qué está pasando?¿Por qué no se puede ahorrar más dinero cada mes?
Para contestar esas preguntas puedes empezar por reconocer los gastos hormiga para controlarlos y reducirlos.
Pero… ¿qué son los gastos hormiga?
Son todos esos pagos «pequeños» que haces, y de los que piensas que no van a afectar tu presupuesto por ser poco dinero, pero te podemos asegurar que nada está mas lejos de la verdad. Estos gastos comunmente son pasados por alto, por no ser significativos como los gastos mensuales de mayor valor.
En estos ejemplos ¿podrás reconocer los tuyos?
- Un café en las mañanas antes de llegar al trabajo.
- Los snacks en la tienda del barrio.
- Almorzar fuera de la oficina.
- Comida a domicilio los fines de semana.
- Comprar por impulso mientras paseas en un centro comercial.
- Vicios (fumar o beber).
- Suscripciones de streaming (Netflix, HBO, Amazon Prime, etc.).
Tal vez en su momento no te parezcan importantes pero hagamos el siguiente ejercicio:
Esta semana has realizado los siguientes gastos hormiga:
FECHA | DESCRIPCION | VALOR |
16/1/2023 | Café | 0,50 |
16/1/2023 | botella de agua en la tienda | 0,60 |
16/1/2023 | snacks de la tienda | 1,50 |
17/1/2023 | Café | 0,50 |
17/1/2023 | almuerzo ejecutivo | 3,50 |
18/1/2023 | gaseosa personal | 0,50 |
18/1/2023 | Café | 0,50 |
19/1/2023 | cerveza con los compañeros | 1,60 |
20/1/2023 | almuerzo ejecutivo | 3,50 |
20/1/2023 | gaseosa familiar | 3,00 |
21/1/2023 | comida a domicilio | 8,00 |
Total de la semana | 23,70 |
Si para nuestro ejemplo, asumimos que este es un comportamiento habitual en tus gastos semanales, podríamos proyectar este gasto de forma mensual:
Gasto semanal a mensual (x4) | 94,80 |
Si queremos la proyección anual, multiplicamos el gasto semanal por las 52 semanas del año:
Gasto semanal a anual (x52) | 1.232,40 |
Ahora estos gastos no se ven tan pequeños ¿cierto?
Pero nada que no podamos arreglar, ya hemos reconocido los gastos hormiga que estamos teniendo, ahora te preguntarás ¿cómo puedo hacer para reducir estos valores y ahorrar mejor?
Te dejamos unas sugerencias para que puedas empezar tu nueva rutina de consumo:
- Apégate a tu presupuesto mensual, si te gusta mucho disfrutar del café en las mañanas, agrega a tu lista de compras del supermercado un frasco de café, de modo que lleves preparado el tuyo y así evitas comprar por fuera.
- Si no haces lista de compras de supermercado, es un buen momento para empezar a hacerlas, así tienes total control de lo que se consume en casa, no más compras en la tienda, a menos que sea muy necesario.
- Para aliviar esos antojitos de vez en cuando, destina un valor para esto y haz el esfuerzo por no salir del monto establecido.
- Prepara tu almuerzo en casa y llévalo contigo a la oficina, así evitas comprar almuerzos ejecutivos.
- Distraerte con tus amigos está perfecto, quizás debas establecer un límite de salidas al mes.
- Si ya tienes muchas opciones para ver películas y series en casa, elimina ciertas suscripciones que te están impidiendo ahorrar.
- Movilízate en un medio de transporte económico.
- Revisa las instalaciones de luz y agua si es que llegas a notar un aumento inusual en la planilla, las fugas te harán pagar más de lo esperado.
Cada vez que hagas una compra o quieras usar un servicio hazte la pregunta: ¿Necesito comprarlo/hacerlo o puedo prescindir de esto?, se muy honesto en tu respuesta y muy firme en tu decisión, haz de esta pregunta un hábito y verás como empiezas a controlar mejor esos gastos.
Esperamos que te haya gustado nuestro post, puedes dejarnos sugerencias en nuestras redes sociales!